La Felicidad en cualquier tiempo.
En nuestro paso por esta tierra, todos tenemos como el anhelo más sublime “el ser feliz” sin importar las circunstancias o epoca que nos toque vivir. Buscamos el sendero que nos lleve hacia ello, realizando las acciones y obteniendo las herramientas que valoramos como más importantes para conseguir dicha meta.
Con ese deseo en mente, algunos utilizan todo su esfuerzo trabajando para obtener “todo lo necesario” y generándose la seguridad y estabilidad que les permita, según ellos, encontrar la felicidad; otros buscan el viajar, conocer diferentes lugares y proveerse de las diversiones suficientes acumulando todas las emociones para así sentirse felices. Otros en cambio, buscan alcanzar puestos o cargos importantes, obteniendo poder suficiente para conseguir todo lo se que desee y ser felices de esa manera; y por ultimo, los hay quienes viajan por el sendero de los sentimientos, saltando de relación en relación, hasta que, según ellos, encuentren la pareja ideal que les haga felices por siempre.
Esta búsqueda es tan antigua como lo es el primer razonamiento en la mente humana, así los primeros seres humanos, quienes han sido los únicos que caminaron de la mano del Creador, decidieron en un momento determinado, soltarse de la divina dirección, para encontrar por ellos mismos, su realización personal y con ello encontrar la tan deseada “felicidad”, lo cual de todos es sabido, constituyó la más grande tragedia.
Pero encontramos en medio del tiempo de estos primeros humano y nosotros, a uno, al que como el más precioso regalo Dios le concedió alcanzar la sabiduría jamas pensada, quien embarcado en la misma búsqueda escribió:
8 Me amontoné también plata y oro, y tesoros preciados de reyes y de provincias; me hice de cantores y cantoras, de los deleites de los hijos de los hombres, y de toda clase de instrumentos de música. 9 Y fui engrandecido y aumentado más que todos los que fueron antes de mí en Jerusalén; a más de esto, conservé conmigo mi sabiduría. 10 No negué a mis ojos ninguna cosa que desearan, ni aparté mi corazón de placer alguno, porque mi corazón gozó de todo mi trabajo; y esta fue mi parte de toda mi faena. 11 Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol. (Eclesiastes 2:8-11)
Así al final de su vida, el sabio Salomón supo escribir lo siguiente:
13 El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. 14 Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala. Eclesiastes 12:13-14
En fin, encontramos que el todo del hombre inicia y termina de donde un dia se apartó, su Creador de donde un dia se apartó,, por eso debemos volver a Él, honrando su nombre y su Palabra, disfrutando con gratitud de todo lo que nos concede, incluyendo el trabajo, la familia, los amigos, viajes, deportes, enfermedades, perdidas y ganancias, sabiendo que cada cosa no es mas que una pieza del rompecabezas que es la vida misma. Podemos concluir entonces, que la Felicidad no es una meta en si, sino que es el camino, lo que verdaderamente nos al Creador, quien satisfice todas nuestras inquietudes, ese camino, no es otro más que Jesús, nuestro amoroso Señor y Redentor.